De acuerdo al Reporte Nacional 2015-1016 México de Global Entrepreneurship Monitor (GEM) más del 50% de las personas en edad laboral tienen la noción de que solamente los individuos con un nivel socioeconómico alto pueden empezar su propio negocio.
Acompañada de frases como “Es demasiado riesgoso”, “requiere mucho tiempo”, “podrías endeudarte y perder todos tus ahorros”, “perderás tu vida social y horas de sueño”, “la economía actual jamás te permitirá salir adelante” esta falsa percepción de que emprender no es para todos está limitando a muchos mexicanos a perseguir sus sueños.
Contrarias a esta noción tan negativa respecto al emprendimiento, las cifras del 2017 demostraron que las Pymes generaron el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y más de 70% del empleo en México.
Emprender se ha convertido en una gran alternativa para todas aquellas personas que quieren ganar libertad, autonomía, conocimiento, fuerza y relaciones personales. Emprender es un estilo de vida al que muchos están aspirando debido a sus grandes beneficios:
1.Tiempo libre
Te mentiríamos si te dijéramos que desde el principio podrás disfrutar de este gran beneficio. Lo cierto es que iniciar un negocio propio va a requerir de mucho tiempo y esfuerzo al principio. Pero una vez habiendo superado esta etapa y aprendiendo a establecer tus propios horarios de trabajo podrás comenzar a disfrutar de más libertad en tu calendario.
2. Seguridad laboral
Un trabajo de oficina puede ser muy cómodo y conveniente pero nunca un puesto seguro, un despido puede estar a la vuelta de la esquina. La situación actual de nuestro país en cuestión laboral se encuentra en estado crítico y es probablemente este momento el mejor para decidirte a emprender. Tu seguridad laboral radica en que tú eres tu jefe y tu porvenir dependerá de qué tanto te esfuerces por sacar tu negocio adelante.
3. Independencia financiera
Probablemente la razón principal para considerar iniciar tu propio negocio. Poder controlar tu propia fuente de ingresos, creada por ti, para que te aporte el dinero constante a tu ritmo y necesidades es extremadamente liberador.
4. Sentimiento de orgullo
Sin importar el resultado, algo de lo que todo emprendedor debe estar orgullosos es de atreverse a intentarlo. Haber superado la duda y la incertidumbre para llevar tu visión a la realidad y ejecutarla bajo tus propios términos es un gran mérito. Poder gritarle al mundo “yo me atreví y lo hice” es una sensación incomparable.
5. Crecimiento
Tu crecimiento profesional jamás se verá truncado por alguien más. Como dueño de tu propio negocio tu crecimiento dependerá únicamente de ti y de los retos que quieras afrontar, en el momento que quieras hacerlo. ¡El cielo es el límite!
6. Aprendizaje continuo
No hay mejor forma de aprender a emprender, que emprender. Ni los mejores masters o diplomados podrán enseñarte tanto como lo que aprenderás al lanzarte al ruedo. Cometerás errores, harás cambios y más cambios, querrás renunciar a todo en algún momento, pero también te aferrarás a seguir adelante. Sin importar el resultado, el mismo aprendizaje por si solo es la mejor ganancia.
7. Nuevas herramientas y habilidades
Promover y comercializar tu negocio en internet requiere de herramientas y habilidades específicas para obtener los mejores resultados. SEO, redes sociales, diseño web y un gran entendimiento del medio digital son parte de los activos digitales y las metodologías que obtienes con la membresía Propulsare.
8. Networking
Ser dueño de tu propio negocio te da la oportunidad de relacionarte y asociarte con las personas que tú elijas, personas que comparten tus intereses, valores y objetivos. Formar parte de la comunidad de emprendedores te permitirá compartir historias y aprender de las experiencias de otros que como tú, buscan salir adelante mediante el apoyo y colaboración de otros emprendedores.
9. Mentoring
En Propulsare sabemos que este camino es arduo y a veces incierto, por eso trabajamos con mentores o “Anfitriones” como nos gusta llamarlos. Los Anfitriones son profesionales experimentados en diferentes áreas que te acompañaran en el proceso de iniciar tu negocio. Con todos sus conocimientos y experiencia en el mercado, nuestros Anfitriones te brindarán respuestas y asesoría a todas esas dudas que vayas teniendo.
10. Crear empleo
Una de las mayores satisfacciones de emprender es poder compartirlo con otros. Además de alcanzar tus metas de independencia financiera, podrás ayudar a otros con una oportunidad laboral, de crecimiento y aprendizaje para poder mantener a su familia y alcanzar sus sueños. Como empleador adquirirás nuevas responsabilidades pero también el enorme beneficio de seleccionar a las personas que te ayudarán a llevar tu negocio cada vez más lejos.
11. Cambiar el mundo
Suena muy ambicioso pero es cierto. El futuro del trabajo nos aleja cada vez más de los trajes, horarios, oficinas y los modelos tradicionales de negocio. Día tras día surgen más startups y emprendedores de cochera dispuestos a cambiar al mundo. Elon Musk, Bill Gates, Steve Jobs y Mark Zuckerberg marcaron la pauta para este nuevo modelo. Sin importar que tan grande o pequeño sea el efecto que produzcas en el mundo, eres parte de un cambio económico y social.
¿Cuál es tu principal motivo para convertirte en el dueño de tu tiempo y tu negocio?